Cooperativa La Camperola

Escola Camperola

NUESTRA PROPUESTA EDUCATIVA

Acercamos el campo y la cultura de la tierra a las escuelas de nuestro territorio cuyo ámbito de actuación se localiza en las comarcas del sur de Alicante (Alacantí, Baix Vinalopó, Vinalopó Mitjà y Vega Baja, principalmente).

Nos podemos adaptar a todos los niveles educativos desde primaria, ESO y hasta bachillerato, así como también es posible realizar cursos de formación de formadores para temas más específicos y que sean de su interés.

Proponemos proyectos que acercan las personas al concepto de agricultura sostenible de manera práctica y lúdica a través de talleres, formación y charlas para todas las edades, realizados de manera presencial y experimental, promoviendo la metodología servicio-aprendizaje, logrando así la interiorización por parte de los actores educativos en una integración con el desarrollo social y local de la comunidad.

NUESTRA METODOLOGÍA

La formación no se resume a cursos y conferencias, sino a todo proceso de interacción entre técnica, relaciones sociales, trabajo y el medio ambiente. La formación es una forma de acción, que articula teoría (conciencia política) y práctica (valores) convirtiéndose en el pilar del proyecto. Por lo tanto, la formación es para dominación de técnicas, y para contribuir en la transformación de la sociedad.

TALLERES EDUCATIVOS

Talleres educativos dirigidos a centros de formación escolar (primaria y secundaria) que buscan dar a conocer la importancia de la alimentación saludable, las propiedades de las plantas y el cuidado del medio ambiente, de una manera dinámica y participativa.

Talleres dirigidos a centros de formación

· Taller de alimentación saludable
· Taller de clasificación de plantas aromáticas
· Taller de reciclaje y manejo de residuos orgánicos
· Taller de fabricación de refugios para insectos polinizadores
· Taller de realización de esquejes de plantas aromáticas

Talleres dirigidos a público en general

· Taller de control de plagas y enfermedades del huerto
· Taller de manejo e instalación de riego por goteo
· Taller de huertos sostenibles en balcones y terrazas
· Taller de compostaje doméstico
· Taller de compostaje para pequeños huertos
· Taller de arte con materiales reutilizables
· Taller de fotografía básica enfocado al medio ambiente
· Talleres de nutrición saludable y sostenible

PROYECTOS EDUCATIVOS

Dirigido a fomentar la interacción y el trabajo en equipo entre el profesorado y los alumnas y alumnos de los centros educativos, aplicando una metodología de experiencia aprendizaje que pretende enriquecer la experiencia e interiorizar el amor por la agroecología y el consumo responsable.

Huertos educativos

Poner en marcha un huerto en el centro escolar

Compostaje escolar

Fomentar el compostaje en los centros educativos

Fomento de la biodiversidad en centros educativos

Vivero Forestal Escola

CHARLAS Y CONFERENCIAS

Comprometidos con la generación de un verdadero cambio social, hemos tejido una red y alianzas con todas aquellas entidades, asociaciones, cooperativas y personas implicadas en una transformación social en todos los ámbitos de la vida buscando multiplicar el mensaje de cambio a través de la diversidad de charlas y conferencias reivindicando los valores de equidad, democracia e igualdad.

Charlas

· Historias y luchas campesinas
· Movimientos sociales del campo
· Geopolitica y soberanía Alimentaria

Conferencias

· Economía Solidaria
· Soberanía Alimentaria
· Cooperativismo
· Turismo rural
· Economías alternativas

Todos nuestros talleres y charlas se encuentran disponibles en diferentes idiomas: castellano, valenciano, portugués, inglés y francés.

OBJETIVOS E INICIATIVAS

  • Contribuir al aprendizaje y fomento de la producción sostenible, las prácticas de consumo responsable y alimentación saludable a través de una formación dinámica y experiencial que permite la interacción de los actores educativos con la comunidad.
  • Fomentar la sensibilización, respeto y cuidado del medio ambiente, a través de la promoción de prácticas de responsabilidad social y sostenibilidad tanto de los centros educativos, como de las empresas y demás actores sociales de la comunidad.
  • Crear redes de trabajo y alianzas cooperativas con el fin de incentivar los valores cooperativos y democráticos que generen una transformación social en todos los ámbitos de la vida.

contacta

Si estás interesada en alguna de nuestras actividades contáctanos